Derecho Energético
Si tu empresa participa en proyectos de energía eléctrica, hidrocarburos o energías renovables, necesitas asesoría legal especializada en Derecho Energético para cumplir con la normativa, proteger tus inversiones y garantizar la viabilidad de tus operaciones.
¿Qué es el Derecho Energético y cómo funciona en México?
El Derecho Energético regula la generación, distribución y consumo de energía en sus distintas formas, incluyendo electricidad, hidrocarburos y energías renovables. Establece el marco legal para la participación tanto del Estado como de particulares en el sector energético, garantizando seguridad jurídica, sostenibilidad y el uso responsable de los recursos.
Experiencia y resultados que nos respaldan
Asesoría a empresas nacionales e internacionales en proyectos energéticos. Defensa legal frente a sanciones y procedimientos de la CRE y la SENER. Experiencia en licitaciones, contratos y cumplimiento regulatorio en energía.
¿En qué situaciones aplica el Derecho Energético?
Asesoría en contratos de exploración, producción y suministro. Defensa en procedimientos administrativos en materia energética. Cumplimiento regulatorio ante CRE, SENER y CNH. Acompañamiento en proyectos de energías renovables y transición energética.
¿Por qué elegirnos como tus abogados en Derecho Energético?
Conocimiento especializado en la Ley de la Industria Eléctrica, Ley de Hidrocarburos y normativas energéticas. Experiencia en proyectos de gran escala en el sector energético. Estrategias legales enfocadas en la seguridad jurídica de las inversiones. Acompañamiento integral en todas las fases: planeación, contratos, ejecución y defensa legal.
Áreas clave dentro del Derecho Energético
En nuestro despacho ofrecemos asesoría integral en: Contratos de energía eléctrica y de hidrocarburos. Cumplimiento regulatorio en proyectos energéticos. Defensa contra sanciones en el sector energético. Proyectos de energías renovables y sostenibilidad.
Protege tus inversiones en el sector energético
En Fernández Zubia Abogados, contamos con un equipo de abogados especialistas en Derecho Energético en México, con amplia experiencia en la asesoría y defensa de empresas que participan en la industria energética, garantizando seguridad y sostenibilidad en sus operaciones.
Preguntas frecuentes
¿Qué autoridades regulan el sector energético en México?
Principalmente la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
¿Qué permisos necesito para generar o distribuir energía?
Depende del tipo de proyecto, pero generalmente incluyen autorizaciones de la CRE y la SENER.
¿Qué pasa si incumplo con una obligación regulatoria en el sector energético?
Pueden imponerse sanciones económicas, revocación de permisos e incluso la suspensión del proyecto.
¿Las energías renovables tienen un marco legal específico?
Sí, existen normas y regulaciones especiales para proyectos solares, eólicos, hidroeléctricos y de transición energética.
¿Cómo garantizar la seguridad jurídica de mi proyecto energético?
Con asesoría legal especializada desde la planeación hasta la operación, incluyendo contratos y cumplimiento regulatorio.



